Noticias

Inicio / Noticias / ¿El uso prolongado de envases de papel de aluminio para alimentos tiene algún impacto en la salud humana?

¿El uso prolongado de envases de papel de aluminio para alimentos tiene algún impacto en la salud humana?

Con el auge de la comida para llevar y de las comidas preparadas, contenedores de alimentos de papel de aluminio son cada vez más populares entre la industria de restaurantes y los consumidores debido a su resistencia a altas temperaturas, excelente retención de calor y propiedades aptas para horno.

Seguridad de los contenedores de papel de aluminio

Recipientes para alimentos de papel de aluminio. están hechos de una aleación de aluminio extremadamente pura, que se somete a un proceso refinado durante el proceso de producción. Desde una perspectiva moderna de seguridad alimentaria, los recipientes para alimentos de papel de aluminio calificados son seguros para el contacto directo con los alimentos y se usan ampliamente en una variedad de aplicaciones, incluidas comidas en aerolíneas, productos de panadería y empaques para comida para llevar.

Los estándares nacionales tienen regulaciones estrictas para el papel de aluminio utilizado en envases de alimentos, asegurando que su contenido de metales pesados ​​(como plomo, cadmio y arsénico) cumpla con los estándares de seguridad. En condiciones normales de uso, se forma una densa película protectora de óxido de aluminio en la superficie del papel de aluminio. Esta película químicamente estable previene eficazmente una mayor disolución de los iones de aluminio.

Lixiviación de iones de aluminio y tipos de alimentos

Las preocupaciones con respecto a la lixiviación de iones de aluminio se centran principalmente en las siguientes situaciones:

Alimentos ácidos/ricos en sal: Cuando los recipientes de papel de aluminio para alimentos entran en contacto con alimentos muy ácidos (como vinagre, ketchup y jugo de limón) o con alto contenido de sal, la capa de óxido de aluminio puede corroerse, lo que podría provocar trazas de lixiviación de iones de aluminio.

Cocción inadecuada: En casos raros, el uso de papel de aluminio no apto para uso alimentario o de baja calidad, o la cocción durante períodos prolongados o a altas temperaturas, pueden aumentar la lixiviación de aluminio.

Sin embargo, cabe señalar que incluso si se trata de trazas de lixiviado de aluminio, la tasa de absorción de aluminio por el tracto digestivo humano es muy baja (normalmente menos del 1%). La mayor parte del aluminio absorbido se excreta a través de la orina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido valores de referencia seguros para la ingesta de aluminio en los alimentos. Generalmente, la ingesta de aluminio procedente de envases de papel de aluminio preparados adecuadamente está muy por debajo de estos límites de seguridad.

Cómo utilizar de forma segura los recipientes para alimentos de papel de aluminio

Para maximizar la salud y la seguridad alimentaria, recomendamos que los consumidores y operadores de servicios de alimentos sigan las siguientes pautas:

  • Evite el almacenamiento prolongado de alimentos ácidos o con alto contenido de sal: Evite almacenar alimentos muy ácidos o con alto contenido de sal, como jugo de limón, encurtidos y vinagre, en contenedores de alimentos de papel de aluminio durante períodos prolongados, especialmente en ambientes de alta temperatura.

  • Elija productos calificados: Asegúrese de que el contenedores de alimentos de papel de aluminio que utiliza son de alta calidad, fabricados por un fabricante acreditado y cumplen con los estándares nacionales de materiales en contacto con alimentos.

  • No microondas: El papel de aluminio es un material metálico y nunca debe calentarse en el microondas para evitar chispas que podrían dañar el aparato o crear una situación peligrosa. Solo debe usarse en hornos, freidoras, vaporeras y otros métodos de calentamiento.

Ventaja medioambiental: reciclabilidad de envases de papel de aluminio

Además de la seguridad alimentaria, contenedores de alimentos de papel de aluminio también suponen un importante beneficio medioambiental. En comparación con los materiales compuestos o algunos plásticos, el aluminio es un material con una capacidad de reciclaje extremadamente alta y, en teoría, puede reciclarse y reutilizarse indefinidamente. La elección de contenedores de papel de aluminio puede reducir eficazmente los residuos plásticos y contribuir al desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Cuando se usan correctamente, los envases de papel de aluminio para alimentos son una opción de envasado de alimentos segura e higiénica. Los consumidores no necesitan preocuparse demasiado por sus efectos a largo plazo en la salud humana. La clave es elegir recipientes para alimentos de papel de aluminio de alta calidad y evitar usarlos para almacenar alimentos muy ácidos o alcalinos durante mucho tiempo.

Noticias de ultimo momento